Corte de pelo para dejarlo crecer sin verte fatal – Domina el Mullet Fade

¿Estás en esa etapa incómoda del cabello? Sí, esa en la que no sabes si te lo cortas todo o lo dejas crecer, pero mientras tanto... no te reconoces en el espejo . ¡Tranquilo! Estás en el sitio correcto. En este artículo te voy a guiar paso a paso para que
En este blog te voy a guiar paso a paso para que puedas dejarte el pelo largo sin sacrificar tu estilo , utilizando un corte estratégico: el Mullet Fade .
🔍 ¿Por qué deberías preocuparte por este tipo de corte?
Cuando decides dejarte el pelo largo, el principal enemigo no es el tiempo… es el descontrol . Pasar de un corte corto a una melena larga es un proceso largo y, muchas veces, antiestético. Aquí es donde entra en juego un corte pensado para transicionar: el mullet con fade bajo , ideal para mantener una imagen cuidada mientras esperas el ansiado largo.
🧠 Entiende tu pelo antes de metro tijera
Lo primero que necesitas saber antes de hacer cualquier cambio es cómo es tu pelo y qué estilo quieres conseguir a largo plazo . ¿Buscas una coleta? ¿Un peinado tipo surfero? ¿O un look más rockero con volumen y textura?
Sea cual sea tu objetivo, el corte debe adaptarse a él. Este blog lo deja claro: si sabes lo que estás buscando, puedes crear una estrategia capilar a medida, en vez de dejarte llevar por impulsos.
🎯 El Objetivo: Dejarte el pelo largo sin parecer que has perdido una apuesta
El de este tipo de corte no es lucir el mullet clásico de los 80, sino utilizar su estructura para dar forma y controlar el cabello durante el crecimiento .
👉 Aquí entra el truco del Fade Bajo : un degradado sutil en los laterales y patillas que limpia el contorno sin quitar longitud de las zonas que necesitas que crezcan. Es una solución inteligente para verte bien y avanzar hacia tu melena ideal.
Herramientas que te ayudarán en el proceso
Para este tipo de corte necesitas unas pocas herramientas clave:
- Máquina recortadora Premium Metálica, para perfilar los contornos
- Tijeras de Entresacar MNZ Premium Profesionales 6', para reducir volumen sin cortar en exceso
- Peine de Corte Profesional Metálico MNZ
- Productos de Peinado (cera, gel o laca según tu tipo de cabello)
Paso a paso: Cómo hacer un corte de pelo para dejarlo crecer (Sin fallar en el intento)
Paso 1: Evalúa tu Punto de Partida
Mírate al espejo. ¿Tu corte está desfasado? ¿Las patillas están rebeldes? ¿Tienes zonas que ya crecieron demasiado mientras otras siguen cortas? Este es tu punto de partida . Te enseño cómo diagnosticar el estado actual del cabello antes de comenzar cualquier corte, tener claro esto te ayudará a saber qué partes puedes cortar sin arrepentirte después .
Tu tipo de pelo (rizado, liso, fino, grueso) y su densidad serán claves para determinar qué tipo de corte intermedio te conviene.
Por ejemplo: si tienes mucho volumen, quizás necesites entresacar con tijeras para evitar parecer una esponja. Si tu pelo es fino, querrás mantener más densidad y evitar capas innecesarias.
Piensa también en cómo peinas tu cabello a diario. Si sueles usar productos o secadora, aprovecharás mejor cada etapa. Pero si eres de los que se levantan y salen, más vale que ese corte de transición esté perfectamente calculado para lucir bien con cero esfuerzo.
Paso 2: Aplicar un Corte Estratégico: menos es más
No se trata de cortar por cortar. El secreto está en dar una forma inteligente al cabello sin afectar el crecimiento general . ¿Cómo? Trabaja un fade (degradado) muy bajo en los laterales y limpia ligeramente los contornos (patillas, nuca, laterales superiores) . Esto estiliza tu imagen sin comprometer el largo.
Por nada del mundo tocas la parte superior si tu meta es tener el pelo largo. Esa zona es sagrada. Solo se puede sanar si está realmente dañado, y aún así, con muchísimo cuidado , de lo contrario, vas a estancarte y sentir que no avanzas.
En zonas específicas como las patillas o el contorno de las orejas , puedes aplicar el Clipper Blue al 0 o al 0.5 si quieres que dure más el corte. Y si tienes un mullet como el del modelo, asegúrate de mantener la zona trasera tal cual, porque es lo que más rápido lucirá largo y estilizado.

Cuando estás en ese proceso de dejarte el pelo largo, hay un punto incómodo donde ya tienes volumen, pero no tienes forma , si usas Tijeras de Entresacar (estuche de cuero + peine metálico + 2 paquetes de tijera entresacar y ergonómicas) de te permitirá cortar solo parte del cabello en cada sección , en lugar de cortar todo el mechón como harías con unas tijeras normales.
El resultado es que se reduce la densidad del cabello sin perder largo ni cambiar la forma general del peinado.
Para delinear la zona y limpiar los contornos de las orejas y el cuello usa Trimmer Blue o Navaja de Afeitar MNZ Premium esto crea una sensación de orden instantánea.
Paso 3: Domina el arte del peinado para sobrevivir a la etapa incómoda
Aquí es donde muchos tiran la toalla. Pero tú no vas a ser uno de ellos. Porque sabes que el peinado marca la diferencia entre “dejar el pelo” y “parecer dejado” .
Un buen peinado transforma un corte intermedio en un estilo definido. Usa un Buen Secador de Pelo Premium para aplanar el volumen (sobre todo si tienes rizos o mucho pelo ) y trabaja el flujo natural del cabello: normalmente, hacia adelante en la parte superior y hacia abajo en la trasera.
Aprovecha un buen cepillo térmico o un Peine Redondo de Madera Cerdas Nylon para controlar flequillos rebeldes o dar volumen donde lo necesites.

Aplica Cera Mate MNZ, Spray de Sal MNZ o Polvos de Peinado XL MNZ, incluso un poco de Laca Extra Fuerte Ossion si buscas más fijación. El truco está en “domar” el cabello para que se vea limpio y pensado, no aleatorio ni salvaje.
🧠 Recuerda: no necesitas alisarlo por completo, solo que tenga dirección y para ma . Esto elevará tu imagen y hará que la gente sepa que lo estás dejando largo con intención , no por descuido.
Paso 4: Sé Paciente y Juega con Ventaja
Déjame decirte algo: dejarse el pelo largo es un maratón, no un sprint . No esperes resultados en semanas. Esto va de meses.
Mientras tanto, mantén una rutina de cuidado capilar : lava con productos adecuados a tu tipo de cabello, con el Champú Hidratante Cabello y Barba 2en1 , hidrata las puntas, evita el calor excesivo (si usas secador, siempre con protector térmico) y sobre todo, no caigas en la tentación de cortar “solo un poquito” cada dos por tres .
Recuerda que cada vez que “saneas” sin control, estás retrasando el resultado final. Mejor aplica los consejos del blog: mantén limpio el contorno, dale forma a los lados, y luce siempre peinado.
🔥 Conclusión: Dejarse el pelo largo no significa descuidarse
Con el corte adecuado y unos buenos hábitos de cuidado, puedes convertir la etapa incómoda en una fase de estilo . El Mullet Fade Bajo es tu mejor aliado: te permite mantener tu esencia, controlar tu imagen y prepararte para ese look largo que tanto deseas.
Si quieres seguir aprendiendo consejos y trucos sobre barbería y peluquería, así como aprender a cortarte el pelo a ti mismo, ¡inscríbete en nuestro Curso Online de Peluquería Maonz BarberShop!
Si deseas aprender de forma más detallada y visual este tipo de corte y peinado, no dudes en ver el siguiente vídeo: