Aprende a cortar la parte superior con tijeras y peinarte hacia adelante

Aprende a cortar la parte superior con tijeras y peinarte hacia adelante

¿Buscas un cambio de look sin salir de casa? ¿Quieres dominar ese peinado hacia adelante aesthetic para hombre que ves en TikTok e Instagram? Entonces prepárate, porque hoy te voy a enseñar cómo cortarte tú mismo la parte de arriba del pelo con tijeras, de forma sencilla, económica y con un resultado profesional.

Este corte es ideal si te gusta un look moderno, casual y desenfadado, pero con presencia. Es el look aesthetic por excelencia: volumen en la parte de arriba, flequillo que cae naturalmente hacia el frente, y textura que aporta movimiento y frescura.

¿Por Qué Apostar por el Peinado Hacia Adelante Aesthetic?

Este estilo está en tendencia por varias razones:

- Es versátil y funciona con casi cualquier tipo de rostro.

- Favorece a quienes tienen entradas o una frente más ancha.

- Da un toque juvenil, natural y con personalidad.

- Se adapta tanto a cabellos lisos como ligeramente ondulados.

- Puedes llevarlo pulido o con un acabado messy (desenfadado), según tu mood.

Además, al cortártelo tú mismo puedes adaptarlo a tu forma de cara, controlar el largo del flequillo y retocar solo lo necesario cuando lo necesites.

Paso 1: Prepara Todo Antes de Empezar

Antes de tocar una tijera, necesitas tener el espacio y las herramientas listas. Esto marcará la diferencia entre un corte casero desastroso y uno con acabado profesional.

¿Qué necesitas?

- Tijeras MNZ Premium Profesionales 6´ y Tijeras de Entresacar MNZ Premium Profesionales 6´

- Peine de Corte Profesional Metálico MNZ

- Spray Continuo MNZ

- Espejo grande y, si puedes, uno de mano para ver la parte de atrás

- Capa MNZ Profesional para cubrirte

- Secador de Pelo Premium

Paso 2: Humedece Bien tu Cabello

Nunca cortes el pelo seco. El cabello húmedo te da más control y precisión.

¿Qué Debes Hacer?

- Lava tu pelo con un Champú Profesional y Saludable para tu cuero cabelludo y barba 2en1 o rocíalo con un Spray de Agua hasta que quede bien húmedo.

- Péinalo todo hacia adelante, desde la coronilla hasta el flequillo.

- Asegúrate de desenredarlo y dejarlo liso para evitar errores de corte.

Esto permite que el cabello caiga de forma natural y te ayuda a visualizar mejor la forma final del corte.

Paso 3: Corta con Intención y con Calma

Este es el corazón del corte. Aquí es donde defines la forma, proporción y estilo de tu peinado hacia adelante.

El mayor error que puedes cometer en este punto es cortar con prisas o sin pensar. Tienes que visualizar el resultado final antes de cada tijeretazo. Piensa en el corte como si estuvieras esculpiendo: cada mechón cuenta.

¿Cómo Hacerlo Correctamente?

1. Divide Mentalmente tu Cabeza en Secciones: frontal (flequillo), coronilla, lados y parte trasera.

2. Comienza siempre por la Zona Frontal: es la que más influye en el aspecto del peinado.

3. Peina el Cabello hacia Adelante: desde la coronilla. usa un peine fino para tener control total.

4. Toma un Pequeño Mechón con los Dedos: sostenlo firme, y corta únicamente la punta: no más de medio centímetro.

Recuerda: este estilo se caracteriza por tener una parte ligeramente más larga justo detrás del flequillo. Esa es la zona que empuja visualmente el cabello hacia adelante y le da ese volumen tan deseado.

Avanza Por Capas:

Después de cortar el flequillo, sigue avanzando hacia atrás. Cada capa de cabello que cortes debe estar un poco más larga que la anterior.

- Puedes usar el método de "escalera invisible": en lugar de cortar todo al mismo nivel, mantén un gradiente suave desde la frente hasta la coronilla.

- Si tienes el cabello muy liso, esto te ayudará a crear la sensación de movimiento y profundidad.

¿Y Si Te Equivocas?

No te preocupes. Este corte no busca la perfección simétrica, sino una textura intencionalmente irregular. Si cortas de más en una sección, compénsalo dejando la siguiente un poco más larga.

El truco está en que el resultado parezca natural, no hecho con regla.

Paso 4: Despuntar Para un Acabado Natural

Una vez definida la estructura del corte, toca romper la rigidez y dar vida al peinado. Aquí es donde realmente consigues ese efecto despeinado con estilo que caracteriza al look aesthetic masculino.

¿Qué Significa Despuntar?

Despunte es una técnica para quitar grosor y rigidez al cabello. No estás acortando el largo, sino afinando las puntas para que el pelo tenga caída y se mezcle de forma natural. Es lo que evita que tu peinado se vea como un casco o “bloque” rígido.

¿Cómo Despuntar Paso a Paso?

1. Levanta mechones de cabello hacia arriba con los dedos o el peine. Empieza por la parte superior y ve avanzando hacia los lados.

2. Usa solo la Punta de la Tijera y haz Pequeños Cortes Verticales: no cortes de forma recta.

3. Realiza este Proceso de Forma Aleatoria: aquí no buscas uniformidad, sino que algunas zonas queden ligeramente más livianas que otras.

4. Observa el Movimiento del Pelo mientras Cortas: si ves una zona muy densa o que cae sin forma, debes trabajarla más.

Alternativas De Despunte:

- Si prefieres un enfoque más rápido, también puedes peinar el pelo hacia adelante como al principio, y hacer los despuntes directamente sobre esa caída.

- Otra opción más avanzada es usar Tijeras de Entresacar, pero si no tienes, las tijeras normales también sirven perfectamente si trabajas con delicadeza.

Paso 5: Peinado Final y Toque Aesthetic

¡Llegaste al último paso! Aquí es donde realmente ves la magia del corte hecho por ti mismo.

El objetivo ahora es darle forma al peinado y resaltar todo lo que hiciste en los pasos anteriores.

5.1. Usa el Secador Estratégicamente

Este es el truco que marca la diferencia. La forma de secar el pelo determina cómo va a caer:

5.1.1. Primero Seca hacia Atrás: así levantas las raíces y generas volumen.

5.1.2. Luego, Seca Todo hacia Adelante, ayudándote de tus dedos o un cepillo plano.

5.1.3. Si quieres Más Definición, puedes usar un Cepillo Redondo de Cerdas de Nylon MNZ para dar un poco de curva al flequillo.

El resultado será un cabello con caída hacia adelante, pero con una base levantada que le da ese efecto de volumen natural.

5.2. Aplica Productos de Fijación

Para que el peinado se mantenga durante el día, puedes usar alguno de estos productos:

- Cera Mate MNZ: ideal para dar textura sin brillo. Perfecta para un acabado aesthetic.

- Spray de Sal MNZ: da ese efecto de “acabado de playa”, muy en tendencia.

- Polvos de Peinado MNZ XL: darán cuerpo a tu nuevo corte y peinado.

No uses geles brillantes ni lacas fuertes, porque arruinarán el efecto natural y pueden apelmazar el peinado.

5.3. Ajustes finales

Mírate desde todos los ángulos. Usa dos espejos si hace falta y retoca si ves un mechón fuera de lugar o una zona más pesada. Lo bueno de haberte cortado tú mismo es que puedes ajustar cada detalle según tu gusto.

5.4. Errores Comunes que Debes Evitar

- Cortar Demasiado de Una Vez: siempre ve de menos a más.

- No Tener el Pelo Húmedo: esto puede arruinar el corte.

- Buscar un Corte Perfecto: este estilo es intencionalmente desigualado.

- No Texturizar al Final: el despunte es lo que hace que el peinado se vea pro.

Conclusión: El Poder de Cortarte tú Mismo el Pelo

Aquí tienes el video completo con demostración visual:


¿Estás listo para transformar tu look desde casa? Entonces coge las tijeras y da el primer paso con nuestro Curso de Peluquería Online Maonz BarberShop 🔥

¡Todos los productos mostrados en el blog y muchos más puedes encontrarlos en nuestra Tienda Maonz BarberShop, visítanos!