CÓMO COTARSE EL CABELLO A UNO MISMO MÁS FÁCIL Y DE FORMA DISCRETA

CÓMO COTARSE EL CABELLO A UNO MISMO MÁS FÁCIL Y DE FORMA DISCRETA

Cortarse el pelo uno mismo puede parecer una tarea complicada, pero con la técnica adecuada y los consejos correctos, podrás lograr un corte limpio y profesional sin necesidad de ir a la barbería.

Si estás buscando una manera sencilla de hacerte un degradado al 0,5 sin cometer errores, aquí te explicamos paso a paso cómo lograrlo.

¿Por qué Elegir el 0,5 y No el 0 Directamente?

Uno de los errores más comunes al empezar a cortarse el pelo es optar directamente por el número 0. Esto puede hacer que se marquen líneas difíciles de borrar, resultando en un corte desigual. 

Para evitarlo, lo mejor es comenzar con un cabezal del 0,5 o incluso del 1 si es tu primera vez. De esta manera, podrás aprender en progresión y mejorar con cada corte sin arriesgarte a un error irreparable.

Lo Que Necesitas para un Corte Perfecto

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano las herramientas adecuadas:

Paso 1: Preparar el Cabello y la Zona de Trabajo

Busca un lugar bien iluminado y con acceso a un espejo grande. Si tienes un espejo de mano, mucho mejor, ya que podrás ver la parte trasera de tu cabeza con más precisión. Asegúrate de que tu cabello esté limpio y seco antes de comenzar, con un Champú Profesional 2en1 para cabello y barba.

Paso 2: Comenzar con el Degradado

1. Inicia con el Cabezal del 0,5: si tu máquina no tiene cabezal 0,5, baja la palanca de ajuste completamente para lograr el mismo efecto.

2. Define la Primera Línea: decide la altura de tu degradado. Para los principiantes, es recomendable un degradado medio o bajo para tener margen de corrección si es necesario.

3. Corta de Manera Uniforme: pasa la máquina en movimientos circulares ascendentes para crear un difuminado natural y evitar líneas muy marcadas.

Paso 3: Trabajar la Parte Trasera

Cortarse la parte de atrás suele ser lo más desafiante. Sigue estos consejos para lograr un buen acabado:

- Usa un espejo de mano para ver la parte trasera mientras te miras en el espejo principal.

- Sujeta la Clipper de manera cómoda y realiza movimientos suaves y controlados.

- Aprieta más la máquina en la parte baja y afloja la presión conforme subes.

Paso 4: Subir de Número para Difuminar

Una vez que tengas la base con el 0,5, es momento de eliminar líneas visibles:

1. Usa el cabezal del 1 y pasa la máquina subiendo aproximadamente un dedo más.

2. Cambia al cabezal 1,5 y repite el proceso.

3. Continúa con el 2 y el 3 hasta conectar con la parte superior.

4. Realiza movimientos circulares para mejorar el degradado y suavizar transiciones.

Paso 5: Ajustes Finales y Textura en la Parte Superior

Si también quieres arreglar la parte superior de tu cabello, puedes hacerlo con tijeras:

- Péinate como lo llevas habitualmente para ver el largo real antes de cortar.

- Corta de adelante hacia atrás, asegurando una longitud uniforme.

- Usa cortes en picos en vez de rectos para dar más textura.

- Revisa desde diferentes ángulos para detectar posibles zonas desparejas.

Paso 6: Retoques con la Trimmer

Para perfeccionar el corte, usa una Máquina Trimmer Blue en: patillas, contorno de la oreja y nuca.

Paso 7: Peinado y Fijación

Para darle el toque final a tu look:

- Usa Polvos de Volumen para dar textura, Spray de Sal MNZ o Cera Mate MNZ.

- Aplica Laca de Fijación Fuerte para mantener el peinado todo el día.

¡Listo! Disfruta de Tu Nuevo Corte

Con este método, lograrás un corte bien hecho sin necesidad de ir a la barbería. La clave está en la paciencia y la práctica. Con el tiempo, mejorarás tu técnica y podrás experimentar con diferentes estilos con nuestro Curso de Peluquería Online Maonz BarberShop. ¡Anímate a probarlo y compártenos tu experiencia!

Para ver más de cerca el paso a paso y resultado de este corte y peinado observa el siguiente tutorial: