Corte de pelo para tapar tus entradas – Peinado para disimular entradas

¿Te pasa que te miras al espejo después de cortarte el pelo y sientes que tus entradas se notan más que nunca ? No eres el único. A muchísimos hombres les ocurre lo mismo.
La clave está en dejar de perseguir peinados imposibles con cabellos "perfectos" que solo se ven en redes sociales, y aprender a sacar el máximo partido al tuyo , incluso si tienes entradas marcadas o el pelo muy fino.
👉 ¿Tienes entradas? No pasa nada, pero es hora de actuar.
Las entradas pueden aparecer a cualquier edad. Son más comunes de lo que crees y no tienen por qué convertirse en un complejo. Lo importante es saber qué tipo de corte y peinado te favorecen , para crear una imagen limpia, proporcionada y sobre todo, con volumen en las zonas clave . Así que, vamos paso a paso.
🧩 Paso 1: El Corte de Pelo que Disimula Entradas
El Error que casi Todos Cometen al Empezar
Lo primero que debes saber es que el degradado NO debe empezar demasiado arriba . Este es un fallo común tanto en barberías como si te cortas tú mismo el pelo. Si trazas la primera línea muy alta , al difuminarla acabarás elevando aún más el degradado… y eso hace que las entradas queden más expuestas.
El truco está en crear la base del degradado más abajo de lo que parece necesario . Así, cuando la vayas difuminando, podrás controlar hasta dónde sube y mantener el equilibrio de la mirada.
¿Cómo debe ser el Degradado Ideal?
- Tipo de Degradado : medio o medio-alto ( evita los altos ).
- Inicio : empieza desde un punto intermedio en los laterales, nunca desde las sienes.

- Forma de aplicación : utilice la Máquina Trimmer para marcar la primera línea base. Luego, ve borrando esa línea progresivamente con la Clipper Blue y los distintos cabezales (0.5, 1, 1.5, 2, etc.) con la técnica del cuchareo.

📐 Técnica del Cuchareo: Tu Mejor Aliada
Este método consiste en subir la máquina en un movimiento curvo , como si sacaras una cuchara de un tarro. Así evitas marcar líneas rígidas, logrando un degradado suave que no llama la atención hacia las entradas .
Cuanto más fino tengas el cabello, más suave debe ser ese movimiento. Si tu pelo es liso y escaso, utiliza medio dedo de amplitud entre pasadas y no fuerces la máquina.
¿Por qué este corte ayuda a entradas disimulares?
- Desvía la atención visual hacia los laterales.
- Da una apariencia más limpia y profesional.
- Al no subir demasiado el degradado, conservas el cabello en la zona frontal.
- La transición gradual da sensación de mayor densidad capilar.
Este paso es la base del éxito para tapar entradas de forma natural. Recuerda: no es solo afeitar los lados y dejar largo arriba. Es saber dónde, cómo y degradar.
🧩 Paso 2: La Parte Superior, el verdadero Truco para Cubrir Entradas
Aquí es donde se marca la diferencia entre un peinado que "intenta" entradas disimulares, y uno que realmente lo consigue.
Objetivo: cubrir la Frente sin perder Naturalidad
¿La clave? Dejar la parte frontal más larga, especialmente el flequillo. Esta longitud extra te permite peinarlo hacia adelante y cubrir de forma efectiva el nacimiento del pelo, especialmente en las zonas donde las entradas son más visibles.
Preparación: cómo Cortar la Parte Superior
1. Moja el cabello antes de cortar para trabajar con mayor precisión.
2. Divide el cabello en secciones, separando bien la parte frontal de los laterales.
3. No cortes el centro frontal: déjalo largo, lo suficiente para que caiga hacia el frente.
4. Corta ligeramente la parte trasera y los laterales superiores para equilibrar el volumen.

5. El flequillo se corta recto justo por encima de las cejas (diez en cuenta que al secarse se encoge unos milímetros).
El resultado debe ser un cabello que, al peinarse hacia delante, cae con naturalidad sobre las entradas y las camufla sin parecer forzado .
💡 ¿Tienes el pelo liso y fino? Así consigues volumen
Muchas personas creen que tener el pelo liso y fino es sinónimo de resignarse a un look plano y sin gracia. ¡Error! Con la técnica adecuada, puedes darle forma, volumen y densidad aparente .
Herramientas Necesarias:
- Secador de Pelo Premium 4000W
- Cepillo Redondo de Cerdas Nylon MNZ (tipo rulo)
- Polvos de Peinado MNZ XL, aumentar el volumen y la textura
- Laca Extra Fuerte Ossion, para mayor fijación
Técnica de Peinado paso a paso:
1. Seca el pelo con la cabeza hacia abajo, para levantar la raíz.
2. Utilice el cepillo de rulos para ondular ligeramente el flequillo hacia arriba y adelante, generando volumen.

3. No sigas un patrón fijo: alterna movimientos hacia un lado y otro para un acabado más natural.
4. Aplica polvos de peinado para fijar la forma sin apelmazar.
5. En la zona de las entradas, utiliza un Peine Fino Metálico MNZ para "esparcir" el pelo ligeramente, cubriendo las áreas más visibles.
6. Termina con un toque ligero de laca, para fijar sin rigidez.
Con este proceso, tu pelo no solo gana volumen, sino que se distribuye estratégicamente para tapar las entradas de forma casi mágica .
¿Por qué este método funciona tan bien?
- El volumen en la parte superior crea una ilusión óptica de mayor densidad.
- Al peinar el pelo hacia adelante, se cubren las entradas sin parecer artificiales.
- La estructura del corte canaliza el foco visual hacia la parte central del rostro, no a los lados.
- Puedes adaptarlo según la forma de tu cara y el tipo de pelo que tengas.
¿Y si ya no puedes disimular con peinado?
Si tu caída es muy avanzada y ya no consigues cubrir con volumen, considera estas alternativas:
- Fibras Capilares: solución temporal que rellena visualmente.
- Micropigmentación Capilar: simula folículos para un efecto rapado uniforme.
- Tratamientos Capilares Clínicos: como minoxidil, finasterida, PRP o mesoterapia.
- Trasplante Capilar: solución definitiva para casos más avanzados.
Pero mientras tanto, este corte y peinado son tu mejor opción para mejorar tu imagen y ganar confianza sin complicaciones.
Tu Mejor Look empieza en el Espejo y en tu Mentalidad
Las entradas no son el enemigo. El verdadero problema es no saber tratarlas estratégicamente. Con este tipo de corte y peinado, puedes conseguir un look moderno, masculino y favorecedor , adaptado a tu tipo de pelo y forma de cara.
Ahora la decisión está en tus manos. ¿Vas a seguir tapándote con gorra o vas a transformar tu imagen con estilo y seguridad?
¡Si quieres aprender más técnicas como esta y conocer otras nuevas, ¡suscríbete a nuestro Curso Online de Peluquería Maonz BarberShop!